Al apostar por la investigación y el desarrollo, Peugeot se ha adaptado siempre a las necesidades de su época con un cuerpo de ventaja. La innovación es hoy más que nunca la clave del éxito de sus vehículos y motorizaciones.
Armand Peugeot abandonó el vapor por el petróleo y produjo el primer cuatriciclo de gasolina de Peugeot: el tipo 2. Estaba equipado con un motor Daimler.
Primer coche que utilizó la nomenclatura con el cero central. Por primera vez en el mundo, estaba equipado de serie con ruedas delanteras independientes (1931). Su éxito ayudó a Peugeot a superar los efectos de la crisis.
Idea producida en el 401, el 402 y el 601, retomada posteriormente en el 206, 207, 307 y 308CC (sistema patentado Paulin).
Peugeot, que comercializa motores diésel desde 1928, produjo el motor HL50. Equipó todos los vehículos comerciales y, después, la limusina 402. La producción se detuvo en 1939 debido al conflicto mundial.
Realización del VLV (vehículo ligero eléctrico) con una producción de 377 ejemplares, para responder a las restricciones de combustible. Más adelante, el 106«ELECTRIC» obtuvo el récord mundial de ventas de coches no contaminantes.
El 403 fue el primer coche francés dotado de serie con un motor diésel, convirtiéndose luego en 1959 en el primer coche del mundo dotado de un ventilador desembragable electromagnético (patente Peugeot).
El 204 fue el primer Peugeot con tracción delantera, bloque del motor de aleación ligera con árbol de levas en cabeza, caja de cambios transversal, 4 ruedas independientes y frenos delanteros de disco.
En 1973, equipó la berlina diésel más pequeña del mundo.
Lanzamiento de los primeros motores diésel HDI (en el 406). El sistema «Common rail» mejora los rendimientos, reduce los consumos y disminuye las emisiones contaminantes.
Lanzamiento en primicia mundial del filtro de partículas en el 607
Reducción del 35% del consumo, de las emisiones de CO2 (99g) y modo cero emisiones de CO2.
¿NECESITAS AYUDA?
GAMA PEUGEOT
LLAMA A NUESTRO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
800 210 110
MAPA DEL SITIO